Quiénes Somos
En el corazón de la pujante industria avícola latinoamericana, nace la Academia Avicolatina, una iniciativa de la Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA) para impulsar el conocimiento, la innovación y el desarrollo profesional en el sector. Fundada en el año 2024, la academia se erige como un faro de aprendizaje continuo, ofreciendo una amplia gama de cursos y programas diseñados para atender las necesidades de todos los actores involucrados en la cadena de valor avícola.
Nuestra Misión
La Academia Avicolatina tiene como misión ser el referente educativo de excelencia en la industria avícola latinoamericana, promoviendo la formación integral de profesionales altamente calificados y comprometidos con el desarrollo sostenible del sector. A través de la implementación de metodologías innovadoras y la colaboración con expertos de talla internacional, la academia busca fortalecer las capacidades técnicas y gerenciales de los participantes, impulsando la competitividad y el crecimiento de la región.
Nuestra Visión
Aspiramos a ser la academia líder en formación avícola en Latinoamérica, reconocida por su excelencia académica, su compromiso con la innovación y su impacto positivo en el desarrollo sostenible del sector. Buscamos ser un espacio de encuentro y colaboración entre profesionales, estudiantes, empresas e instituciones, contribuyendo a la construcción de una industria avícola más eficiente, responsable y próspera.
Nuestros Valores
- Compromiso: Nos comprometemos con la excelencia académica, ofreciendo cursos y programas de alta calidad que respondan a las necesidades del sector avícola.
- Innovación: Implementamos metodologías innovadoras y herramientas tecnológicas de vanguardia para optimizar el proceso de aprendizaje.
- Responsabilidad: Promovemos prácticas avícolas sostenibles y responsables con el medio ambiente y las comunidades.
- Trabajo en equipo: Fomentamos la colaboración entre profesionales, estudiantes, empresas e instituciones para fortalecer el sector avícola.
- Liderazgo: Aspiramos a ser líderes en formación avícola en Latinoamérica, inspirando y motivando a las nuevas generaciones de profesionales.
Nuestros Organismos
La Academia Avicolatina cuenta con el respaldo y la experiencia de los principales organismos de la ALA:
- Asociación Latinoamericana de Avicultura (ALA): El ente rector de la industria avícola latinoamericana, que agrupa a las asociaciones nacionales de avicultura de la región.
- Comité Técnico Científico (CTC): Órgano asesor de la ALA, conformado por expertos de reconocido prestigio en el ámbito avícola.
- Instituto Latinoamericano del Huevo (ILH): Entidad dedicada a la promoción y el desarrollo del consumo de huevos en Latinoamérica.
- Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP): Entidad dedicada a la promoción y el desarrollo del consumo de carne de pollo en Latinoamérica.
Nuestros Cursos y Programas
La Academia Avicolatina ofrece una amplia gama de cursos y programas diseñados para atender las necesidades de todos los actores involucrados en la cadena de valor avícola. Entre nuestros cursos más destacados se encuentran:
- Producción de pollos: Cursos sobre manejo de pollos de engorde, crianza, nutrición, sanidad y bioseguridad.
- Producción de huevos: Cursos sobre manejo de gallinas ponedoras, producción de huevos, nutrición, sanidad y bioseguridad.
- Genética y mejoramiento avícola: Cursos sobre genética avícola, selección de razas, hibridación y mejora genética.
- Nutrición y alimentación avícola: Cursos sobre nutrición animal, formulación de dietas, aditivos alimenticios y manejo del alimento.
- Sanidad avícola: Cursos sobre enfermedades avícolas, prevención de enfermedades, bioseguridad y control de plagas.
- Marketing avícola: Cursos sobre marketing avícola, promoción de productos avícolas, canales de distribución y comercio internacional.
Nuestra Metodología de Enseñanza
La Academia Avicolatina utiliza una metodología de enseñanza innovadora y participativa, que combina teoría con práctica para brindar a los participantes una experiencia de aprendizaje integral. Entre las herramientas utilizadas en nuestros cursos se encuentran:
- Clases presenciales y virtuales: Ofrecemos clases presenciales en nuestras instalaciones y también clases virtuales a través de plataformas digitales.
- Casos de estudio y talleres prácticos: Los participantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos a través de casos de estudio y talleres prácticos.
- Visitas a empresas avícolas: Realizamos visitas a empresas avícolas líderes para que los participantes puedan observar las mejores prácticas del sector.
- Conferencias y seminarios con expertos: Invitamos a expertos de talla internacional para que compartan sus conocimientos y experiencias con los participantes.